
En 1709 viajo a Roma con el motivo de ponerse al servicio de María Casimira, exiliada reina polaca, Scarlatti ya había desarrollado una sublime maestría en el clave, se dice que tuve un duelo de talento contra el alemánGeorg Friedich Handel en el palacio del cardenal Ottoboni, al final del encuentro se decreto la superioridad de Scarlatti en el clave, pero que Handel lo sobrepasaba en el órgano.
De la obra de Scarlatti se conoce 555 sonatas que constan de un solo movimiento dividido en dos partes, la maestría con la que tocaba el clavicordio y su genialidad lo hacían explotar al máximo este instrumento, en su obra que puede ser considerada popular por su fácil entendimiento destaca en melodía y en variación, sin un ritmo muy determinado scarlatti mostraba una versatibilidad en sus armonias, notablemente influenciado por la música y técnica española (uso del modo frigio y de cúmulos de acordes disonantes). Scarlatti destaca también por su constante uso de la acciacatura (tocar de forma instantánea antes de la nota principal la nota bajada en un semitono) y como jugaba con la modulación, escuchar a scarlatti es hundirse en un mar de notas conjugadas en el hermoso vibrar del clavicémbalo, posee una magia ajena a lo habitual, que no logra transportar a uno a parajes inventados, sino que transforma tu alrededor en un curioso paisaje, altamente recomendado aquí les dejo dos de sus obras, las disfrutaran no lo dudo.
http://massmirror.com/4f09c8419c84bfdce3a4b224b2aa9ef5.html
http://massmirror.com/e9298907a6e1d2eb91807e8d2e8415ef.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario